las tic

las tic
una forma didactica

jueves, 25 de noviembre de 2010

PAUTAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL INTERNET

Si eres un usuario experimentado de internet, esta página no contendrá nada nuevo para ti. Pero si estás empezando a explorar, puedes encontrar pautas útiles acerca de:
- Cómo encontrar más rápidamente la información que buscas en internet
- Cómo guardar y utilizar en tu computadora información y software proveniente de la internet
- Cómo protegerse contra los virus informáticos.


- Para buscar información acerca de un tema específico:
Existen diferentes "buscadores" en la web (Google, Altavista, etc.) que permiten rebuscar la información ofrecida en la internet, a base de palabras claves que el usuario escoge. A un buscador se entra de la misma manera como a cualquier página web: por medio de un vínculo desde otra página, o tecleando su dirección en la línea de dirección del explorador.
A continuación se describen las funciones básicas que son prácticamente las mismas para todos los buscadores:

- Palabras claves

En la línea de búsqueda (línea en blanco) se pueden insertar las palabras clave que uno desea buscar. El buscador devolverá como resultado todas las direcciones de páginas web que contienen estas palabras claves. Si se ingresa p.ej. la palabra "cristiano", aparecerán todas las páginas que en su texto contienen esta palabra. ¡Uno puede imaginarse fácilmente que serán miles de páginas! Por eso es necesario especificar más exactamente el tema que uno desea encontrar:
- Combinación de varias palabras claves

Si quiero encontrar, por ejemplo, información sobre la educación cristiana de niños, puedo buscar todas las páginas que contengan las palabras "cristiano", "educación", y "niños". Para ser más específico todavía y tener más probabilidad que las páginas encontradas se basen en la Biblia, puedo incluir también la palabra "Biblia". Entonces tengo que tipear la siguiente lista de palabras:cristiano educación niños Biblia
La mayoría de los buscadores ahora funcionan de la manera que así buscarán todas las páginas que contengan esta combinación de palabras.
Para asegurar que las páginas encontradas contengan TODAS las palabras indicadas, algunos buscadores requieren que se añada el signo "más" (+) o la palabra AND:
+cristiano +educación +niños +Biblia
cristiano AND educación AND niños AND Biblia

- Excluir palabras claves
Puedo excluir ciertas palabras de mi búsqueda cuando las precedo con el signo "menos" (-). Por ejemplo, si estoy seguro que no quiero ver ninguna página que contenga la palabra "escuela", puedo modificar mi lista así:cristiano educación niños Biblia -escuela
(Algunos buscadores utilizan la palabra NOT en vez del signo -).

- Expresiones literalesLos buscadores normalmente buscan las palabras en todas sus formas gramáticas. Si en mi lista figura p.ej. "cristiano", el buscador buscará también "cristiana", "cristianos", "cristianas", y posiblemente hasta "cristianismo", "cristianizar", etc. Si quiero que el buscador busque solamente la palabra escrita tal como la tipeo, o una expresión de varias palabras seguidas, puedo poner la expresión entre comillas:"educación cristiana" niños Biblia
Esta búsqueda no devolverá páginas que contengan las palabras "educación" y "cristiana" de forma separada, solamente las que tienen las dos palabras juntas.





USOS QUE LE DAMOS AL INTERNET

Muchos utilizan la Internet para descargar música, películas y otros trabajos. Hay fuentes que cobran por su uso y otras gratuitas, usando los servidores centralizados y distribuidos, las tecnologías de P2P. Otros utilizan la red para tener acceso a las noticias y el estado del tiempo.
La mensajería instantánea o chat y el correo electrónico son algunos de los servicios de uso más extendido. En muchas ocasiones los proveedores de dichos servicios brindan a sus afiliados servicios adicionales como la creación de espacios y perfiles públicos en donde los internautas tienen la posibilidad de colocar en la red fotografías y comentarios personales. Se especula actualmente si tales sistemas de comunicación fomentan o restringen el contacto de persona a persona entre los seres humanos.[cita requerida]
En tiempos más recientes han cobrado auge portales como YouTube o Facebook, en donde los usuarios pueden tener acceso a una gran variedad de videos sobre prácticamente cualquier tema.
La pornografía representa buena parte del tráfico en Internet, siendo a menudo un aspecto controvertido de la red por las implicaciones morales que le acompañan. Proporciona a menudo una fuente significativa del rédito de publicidad para otros sitios. Muchos gobiernos han procurado sin éxito poner restricciones en el uso de ambas industrias en Internet.
El sistema multijugador constituye también buena parte del ocio en Internet.
Ver imagen en tamaño completo

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET

Ventajas
En general (no sólo en informática), los proxies hacen posibles varias cosas nuevas:
  • Control: sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.
  • Ahorro. Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado para hacer el trabajo real.
  • Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché: guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido.
  • Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.
  • Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o modificarla siguiendo un algoritmo.
  • Anonimato. Si todos lo usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación
  • .

 Desventajas

En general (no sólo en informática), el uso de un intermediario puede provocar:
  • Abuso. Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil.
  • Carga. Un proxy ha de hacer el trabajo de muchos usuarios.
  • Intromisión. Es un paso más entre origen y destino, y algunos usuarios pueden no querer pasar por el proxy. Y menos si hace de caché y guarda copias de los datos.
  • Incoherencia. Si hace de caché, es posible que se equivoque y dé una respuesta antigua cuando hay una más reciente en el recurso de destino. En realidad este problema no existe con los servidores proxy actuales, ya que se conectan con el servidor remoto para comprobar que la versión que tiene en cache sigue siendo la misma que la existente en el servidor remoto.
  • Irregularidad. El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas

jueves, 11 de noviembre de 2010

 Exige el reconocimiento del derecho universal a la educación también en el "tercer entorno". Toda persona tiene derecho a poder acceder a estos escenarios y a recibir una capacitación para utilizar las TIC. La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. Los más jóvenes no tienen la experiencia de haber vivido en una sociedad "más estática" (como nosotros hemos conocido en décadas anteriores), de manera que para ellos el cambio y el aprendizaje continúo para conocer las novedades que van surgiendo cada día es lo normal. Precisamente para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio...), la escuela debe integrar también la nueva cultura: alfabetización digital, fuente de información, instrumento de productividad para realizar trabajos, material didáctico, instrumento cognitivo.... Obviamente la escuela debe acercar a los estudiantes a la cultura de hoy, no la cultura de ayer. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador (y de la cámara de vídeo, y de la televisión...) desde los primeros cursos, como un instrumento más, que se utilizará con finalidades.

martes, 9 de noviembre de 2010

karely...Importancia de las tics en la educacion

En la actualidad las TIC'S (Tecnologias de Informacion y Comunicación) estan cobrando mucha importancia en los centros de educacion , cada vez es mas comun encontrar en las aulas medios informaticos y electronicos que apoyan notablemente las labores docentes, dando uso a diversos medios y recursos como lo pueden ser los audios, imágenes, textos digitalizados, enciclopedias virtuales, y el internet. En el mundo ha tenido una buena aceptacion sobre todo en los programas de educacion a distancia, con el apoyo de las Enciclomedias virtuales, siendo este uno de los recursos mas novedosos y vanguardiastas en materia de la enseñanza y el aprendizaje.Sin embargo estas herramienta no llegan ha un considerable grupo de la poblacion por que existe regione en donde el internet y los tecnologico es para uso exclusivo para las personas de altos recursos economicos dando al trazte del objetivo principal de la tic's que lograr mayor cobertura de educacion a numero grande de personas sin tener distingo economicos
encuentra en este video un concepto del impacto que tienen las Tic's en la educacionesta esta es la ruta de la nueva educacion que cada vez es mas eficiente y dinamica
 
 
 
 
LAS SIGLAS TIC ..¿QUE SIGNIFICAN?
 tecnologia de la informacion y la comunicacion.
 
Las TIC: agrupan los elementos y las tecnicas utilizadas en le tratamiento y la transmision de las informaciones principalmente de informatica, internet y telecomunicaciones
 
 
 
 IMPORTANTE
 Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua
El uso de las tecnologías de información y comunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como medio tecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.