En general (no sólo en informática), los proxies hacen posibles varias cosas nuevas:
- Control: sólo el intermediario hace el trabajo real, por tanto se pueden limitar y restringir los derechos de los usuarios, y dar permisos sólo al proxy.
- Ahorro. Por tanto, sólo uno de los usuarios (el proxy) ha de estar equipado para hacer el trabajo real.
- Velocidad. Si varios clientes van a pedir el mismo recurso, el proxy puede hacer caché: guardar la respuesta de una petición para darla directamente cuando otro usuario la pida. Así no tiene que volver a contactar con el destino, y acaba más rápido.
- Filtrado. El proxy puede negarse a responder algunas peticiones si detecta que están prohibidas.
- Modificación. Como intermediario que es, un proxy puede falsificar información, o modificarla siguiendo un algoritmo.
- Anonimato. Si todos lo usuarios se identifican como uno sólo, es difícil que el recurso accedido pueda diferenciarlos. Pero esto puede ser malo, por ejemplo cuando hay que hacer necesariamente la identificación
- .
Desventajas
En general (no sólo en informática), el uso de un intermediario puede provocar:- Abuso. Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlas, es posible que haga algún trabajo que no toque. Por tanto, ha de controlar quién tiene acceso y quién no a sus servicios, cosa que normalmente es muy difícil.
- Carga. Un proxy ha de hacer el trabajo de muchos usuarios.
- Intromisión. Es un paso más entre origen y destino, y algunos usuarios pueden no querer pasar por el proxy. Y menos si hace de caché y guarda copias de los datos.
- Incoherencia. Si hace de caché, es posible que se equivoque y dé una respuesta antigua cuando hay una más reciente en el recurso de destino. En realidad este problema no existe con los servidores proxy actuales, ya que se conectan con el servidor remoto para comprobar que la versión que tiene en cache sigue siendo la misma que la existente en el servidor remoto.
- Irregularidad. El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas
8 comentarios:
EN LAS VENTAJAS DEL INTERNET SON TODAS AQUELLAS COSA QUE HACEMOS PARA FACILITAR NUESTRA VIDA Y NUSTRAS NESECIDADES ASI MISMO QUE CON EL USO DEL INTERNET Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS HACEN QUE COMO ESTUDIANTES PODEMOS COMPRENDER Y ANALISAR LAS COSAS DESDE UN PUNTO DE VISTA UNIVERSAL
EN LAS DESVENTAJAS DEL INTERNET SON TODOS LOS RIESGOS QUE TENEMOS CUANDO NO UTILISAMOS ADECUADAMENTE EL INTERNET
TAMBIEN EL MAL USO DEL INTERNET PUEDE HACER QUE CAMBIEMOS ROTUNDAMENTE NUESTRA VIDA YA SEA EN LO SOCIAL COMO EN LO FAMILIAR
alo!! ami me parecio un poco larga tu informacion, ya que no pusiste en breve las ventajas y desventajas del internet
pero a un asi es buena la informacion suerte
Tu informacion es buena porque abarca todo el tema colocando bien sus usos, ventajas y desventajas, pero creo que pudiste a ver resumido un poco mas y asi podria ser mas practico. Suert!!
hola
pienso que tu informacion es buena pero te extendiste un poco y no pusiste en verdad lo que tu piensas pero de tosdos modos mucha......
*suerte*
alo pues tu informacion es muy larga pero en verdad interesante me parece que algunas cosas las copiaste y pegaste pero al final de cuentas pusiiste tu comentario en todo
adriiana yoseliin h.p
Estudio en línea en la UTEL, la licenciatura de Psicolgía Organizacional pero desconocía que también apostaran por la educación primaria y secundaria en línea, ya sea tiempo completo o medio tiempo como parte de un programa mixto de educación presencial y en línea, que podría dar inicio a una nueva era de educación personalizada que proporcionará a cada niño una mejor oportunidad de aprender.
Publicar un comentario